Protege lo esencial en entornos de riesgo extremo
Trabajar en entornos donde la presencia de gases inflamables, vapores, polvos combustibles o líquidos peligrosos forma parte del día a día, requiere dispositivos capaces de operar sin comprometer la integridad del lugar ni de las personas. Aquí es donde entran en juego los equipos ATEX, soluciones diseñadas para garantizar un funcionamiento seguro en entornos potencialmente peligrosos.
Mantener la seguridad en ambientes explosivos no solo es una obligación legal para muchas industrias, sino una prioridad operativa. Cada componente, herramienta o sistema debe estar adaptado para evitar cualquier fuente de ignición, desde una chispa hasta una acumulación de calor. Esta guía está pensada para ayudarte a entender, de forma clara y práctica, cómo funcionan estos dispositivos, qué categorías existen, qué exige la normativa y cómo elegir el equipo más adecuado según el tipo de zona y actividad.
1. ¿Qué son y para qué sirven estos dispositivos especiales?
La tecnología certificada para operar en zonas clasificadas como peligrosas está diseñada con materiales, componentes y sistemas de sellado que impiden reacciones con elementos inflamables. Su principal función es evitar que se conviertan en una fuente de ignición, protegiendo tanto a los trabajadores como al entorno industrial.
Estos productos no se limitan a un solo sector. Son utilizados ampliamente en industrias petroquímicas, plantas químicas, minería, farmacéuticas, fábricas de pintura, silos de grano, estaciones de servicio, refinerías y muchos otros espacios donde las atmósferas inflamables pueden surgir en condiciones normales de trabajo.
Entre los equipos más habituales que se pueden encontrar están:
- Radios y walkie-talkies especiales, que permiten la comunicación continua en zonas donde los dispositivos convencionales representarían un riesgo.
- Smartphones, teléfonos y tablets industriales, ideales para supervisión remota, captura de datos o gestión de tareas desde campo.
- Cámaras de videovigilancia o térmicas, tanto fijas como portátiles, útiles para monitoreo en tiempo real o detección de anomalías térmicas.
- Linternas y focos de mano, imprescindibles para inspección visual en entornos con baja visibilidad.
- Sensores y sistemas de detección, que permiten anticiparse a acumulaciones peligrosas de gases o polvo.
Cada uno de estos equipos cuenta con certificaciones que avalan su seguridad en ambientes explosivos, resistencia y compatibilidad con la clasificación del área en la que se van a utilizar.

2. Zonas clasificadas: tipos, categorías y cómo se determinan
No todos los entornos peligrosos son iguales. Existen distintos grados de riesgo dependiendo de la frecuencia y duración con la que pueden generarse atmósferas inflamables. Por eso, la normativa establece zonas y categorías de equipos para adaptarse a cada situación.
Clasificación de zonas
Según la normativa europea, las zonas se dividen en:
- Zona 0: Presencia constante o prolongada de gases o vapores inflamables. Aquí solo se permite el uso de equipos con la máxima protección.
- Zona 1: Riesgo medio. Es probable que se generen atmósferas explosivas durante operaciones normales.
- Zona 2: Riesgo bajo. La atmósfera peligrosa solo se da de forma esporádica o en caso de fallo.
En cuanto al polvo combustible:
- Zona 20: Presencia continua de polvo en suspensión.
- Zona 21: Presencia ocasional.
- Zona 22: Presencia rara o en caso de avería.
Categorías de dispositivos
A cada zona le corresponde una categoría de equipo específica:
- Categoría 1: Para Zonas 0 y 20. Máxima protección.
- Categoría 2: Para Zonas 1 y 21.
- Categoría 3: Para Zonas 2 y 22.
Por tanto, elegir el equipo adecuado no depende solo de su funcionalidad, sino también de su categoría certificada para la zona concreta donde va a instalarse.
3. ¿Qué marcas, modelos y soluciones ofrece Cryssa?
En Cryssa llevamos más de 35 años seleccionando tecnología especializada para nuestros clientes. Como distribuidor oficial de Motorola Solutions, contamos con soluciones innovadoras que combinan fiabilidad, durabilidad y rendimiento.
Nuestra oferta incluye:
- Walkies certificados para entornos de trabajo críticos, con opciones UHF y VHF. Ideales para industrias donde la comunicación continua es vital.
- Teléfonos y smartphones industriales de marcas como ECOM e ISAFE, con carcasas reforzadas y protección frente a choques, polvo y humedad.
- Tablets industriales, perfectas para inspecciones, lecturas de sensores, planos técnicos o gestión de procesos en campo.
- Cámaras térmicas y videovigilancia, que permiten una monitorización eficiente en zonas donde es imposible el acceso humano constante.
- Linternas de mano resistentes, diseñadas para soportar golpes, caídas e inmersión temporal, sin riesgo de ignición.
Además, ofrecemos asesoramiento personalizado y formación específica para que los usuarios puedan sacar el máximo rendimiento a cada dispositivo.
Nuestras soluciones se adaptan a todo tipo de proyectos, ya sea para compra o alquiler en toda España, lo que resulta ideal para operativas puntuales, inspecciones temporales o pruebas piloto. También nos encargamos de la configuración y puesta en marcha de los dispositivos, con soporte técnico propio y mantenimiento continuo.
El valor de la prevención y la especialización
Elegir tecnología adecuada para trabajar en entornos industriales peligrosos no es una cuestión estética ni de moda, es una decisión estratégica. Supone proteger vidas, reducir el riesgo de paradas de producción, cumplir con la legislación vigente y garantizar la continuidad operativa.
En Cryssa, no solo te facilitamos el acceso a los mejores equipos, sino que te ayudamos a entender por qué necesitas uno u otro, según el tipo de zona, actividad y duración del uso. Nuestro equipo técnico está capacitado para configurar, instalar, formar y mantener estos dispositivos con garantías de rendimiento.
Ya sea que trabajes en refinerías, plantas de tratamiento, laboratorios o instalaciones logísticas, puedes contar con nosotros para encontrar una solución fiable, segura y adaptada a tu entorno. Si tienes dudas o quieres conocer en detalle nuestra gama de productos, contáctanos sin compromiso. Estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión.